Review of A Hologram for the King (2016) by Andre D — 05 Nov 2016
Con la canción "Once In A Lifetime" de Talking Heads se inicia "A Hologram For The King", la segunda colaboración del director alemán Tom Twyker con el actor Tom Hanks, luego de la metafísica "Cloud Atlas" (co-dirigida con los hermanos Wachowski).
Esta película, basada en la aclamada novela de Dave Eggers, retrata de una manera precisa y efectiva la experiencia de confusión, alienación, soledad y aislamiento, producto de la búsqueda de nuevas oportunidades.
Tom Hanks, en un papel retador y diferente a lo acostumbrado, logra proyectar todo esto interpretando a Alan Clay, un vendedor divorciado que busca ofrecerle un sistema informático al rey de Arabia Saudita, como un último recurso para volverle a dar rumbo a su vida y poder ofrecerle a su hija la educación que se merece.
Clay es un extraño en una tierra extraña. Lo acompañan en sus correrías su chofer Yusef (un simpático Alexander Black), Hanne (Sidse Babett Knudsen) una ejecutiva danesa que quiere acostarse con él y Zahra (una magnífica Sarita Choudhury), una doctora que sirve de cura tanto física como sentimental para Alan.
Esta es una película literaria y llena de simbolismos que probablemente defraudará a aquellos que buscan a un Tom Hanks de películas de género tipo "The DaVinci Code"). Pero si usted busca una película inteligente, bien actuada y que pone a los personajes por encima de una historia, esta es una muy buena elección.
This review of A Hologram for the King (2016) was written by Andre D on 05 November 2016.
A Hologram for the King has generally received mixed reviews.
Was this review helpful?